Disponible en:

la importancia del color en diseño gráfico

colores diseño gráfico pantone
¿Te has preguntado cuál es la importancia del color en el diseño? La respuesta es sencilla: nos despierta emociones que, por lo general, no controlamos.

¿Te has preguntado cuál es la importancia del color en el diseño? La respuesta es sencilla: nos despierta emociones que, por lo general, no controlamos. Los colores son como la música, cuando escuchas una canción inspiracional, te dan ganas de dar el doble de esfuerzo. Pero si escuchas una melodía más “fría”, tal vez tu ánimo decaiga.

Conocer la importancia del color en el diseño es dominar el poder de transmitir emociones e influir en la percepción de la realidad. Y es que el color es lo que le da vida a nuestro mundo. 

Una de las razones por las que destacamos la importancia del color en el diseño gráfico es porque proyecta las diversas tonalidades mediante una luz reflejada.

Los objetos no tienen un color por sí mismos, sino que cada uno posee la capacidad de absorber o reflejar la luz que se encuentra en el ambiente.

Entonces, la luz que no pudo ser absorbida por un objeto se refleja como una longitud de onda de luz que nuestros ojos perciben y envían al cerebro. Este se encarga de interpretar cada longitud de onda como un «color distinto».

De aquí surge la importancia del color en el diseño. A esa luz reflejada como longitud de onda le llamamos color. 

Entender la importancia de los colores en tus diseños te permitirá hacer una elección más armoniosa y consciente que ayude a transmitir el mensaje y la emoción que quieres a tus observadores. ¡Esta es una de las habilidades esenciales de un diseñador gráfico!

Fabián Moncada, publicista y profesor nos explica cuál es la importancia del color en el diseño gráfico:

«Los colores producen diferentes emociones e influyen en nuestra percepción de la realidad. Colores primarios y secundarios, en todas sus combinaciones, tienen el poder de transmitir un mensaje o emoción; así como de transmitir la personalidad de una empresa».

Existen 3 modelos de círculo cromático para representar distintos modos de color:

  • Modelo clásico (RYB). Es la coloración tradicional, poco usada en los diseños modernos.
  • Modelo aditivo (RGB). Se usa para formar los colores producidos por la luz, es decir, en superficies como monitores de computadoras, pantallas de TV o teléfonos.
  • Modelo sustractivo (CMYK). Se usa en colores producidos por pigmento, como el de las tintas de impresora o pintura.

Los colores de tu composición gráfica también influirá en la probabilidad de que los espectadores te recuerden más tarde, razón por la cual los diseñadores dedican tanto tiempo a seleccionar los colores correctos, así como los logotipos, los materiales impresos y otros elementos de marca. 

Aunque no lo creas, los colores pueden diferenciarte de la multitud, lo cual es especialmente importante en el diseño web digital y cualquier empresa que navega en el entorno online lo sabe.

sígueme en:

últimas entradas

PUBLICIDAD

categorías

tutoriales

contáctame

¿en qué estás interesado?

visita mi Tienda Etsy

PUBLICIDAD

La mejores 14 clínicas veterinarias y petshops en BARCELONA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web no utiliza cookies adicionales